Los amigos de Job

 

ELIFAZ

  • Significado de su nombre: "Elifaz", aquel cuyo dios es el oro y las riquezas. Su nombre en hebreo está formado por dos partículas:

    • Eli: Formado por las letras Alef-Lamed-Yod, que significa "Elohim mío". (Ver Salmo 22:1).
    • Faz: Formado por las letras Peh-Tzadi, que significa "oro".
      Elifaz vive en el desierto, se cree poderoso, es elocuente, autoritario y juzga con dureza. El oro es su dios.
  • Región de procedencia:

    • Temán: El que viene de la derecha del que está mirando al este. Teimán, Sur, Neguev, Desierto (Teimán, el Sur). Hacia el Sur está la región del Neguev (Génesis 28:14; Deuteronomio 3:27).
  • Riquezas vanas:
    Elifaz es aquel que se apoya en sus riquezas; estas son su fortaleza y seguridad.

  • Discurso:

    • Cuestionó la integridad de Job y afirmó que Dios no confía en sus siervos (Job 4, 5).
    • Dijo que Job era descarado y malvado, y que no respetaba a Dios (Job 15).
    • Acusó a Job de ser codicioso e injusto, afirmando que los humanos no le son útiles a Dios (Job 22).

BILDAD

  • Significado de su nombre: Bildad, el que grita y hace ruido por su desgracia, atribuyendo las culpas de su frustración a los demás. Está gastado, viejo y abatido. No busca a YHVH ni clama a Él por ayuda. Los hebreos pasaron 300 años de esclavitud en Egipto sin clamar a YHVH; solo cuando clamaron, fueron escuchados y liberados. Bildad representa a aquellos que se encorvan para mirar la tierra y trabajarla en un duro y vano servicio, en el cual gastan toda su vida.

    • Bil Adad: El que está gastado y divide.
    • Ben Adad: Hijo de Adad, hijo del trueno. (No hay otro registro bíblico sobre este nombre).
  • Región de procedencia:

    • Suhita: Proviene etimológicamente del vocablo "Shúakj" (hebreo), Strong H7743, que significa postrado, abatido, agobiado.
    • Oeste-Yam-Mar: Proviene de la dirección Oeste, del "Yam", el mar. Etimológicamente, rugir, ruidoso (H3220).
      Moisés sacó al pueblo de Israel de la tierra de Egipto, la tierra de la esclavitud, atravesando el Yam Suf (Mar Rojo).
  • Trabajo en vano:
    Aquel que dedica y consume su vida en un vano servicio a la tierra, que lo esclaviza y no le permite buscar la ayuda de YHVH.

  • Discurso:

    • Insinuó que los hijos de Job habían pecado y merecían lo que les sucedió, y sugirió que Job no temía a Dios (Job 8).
    • Dijo que Job era un malvado (Job 18).
    • Afirmó que ser fiel a Dios no sirve de nada (Job 25).

ZOFAR

  • Significado de su nombre:

    • Zofar: El que parte, elusivo, madrugador.
    • Naamatita: Placer, estar de acuerdo.
    • Tzafón: Norte, oculto, oscuro, tenebroso, desconocido (Strong H6828).
  • Características:
    Zofar es cómodo, acepta la creencia de los demás sin pensar por sí mismo, y se deja llevar por lo que dicen sus amigos. Vive lleno de dudas y en la oscuridad, con miedos.

  • Discurso:

    • Acusó a Job de ser un charlatán y le dijo que abandonara sus prácticas pecaminosas (Job 11).
    • Insinuó que Job era malvado y que disfrutaba del pecado (Job 20).

Conclusión:
Elifaz, Bildad y Zofar, los tres amigos de Job, son consoladores vanos que no dejan más que ruina. Representan la vanidad en sus diversas formas: riquezas, trabajo y creencias vacías.

Los amigos de Job: Análisis de sus discursos y significados

1. Elifaz el Temanita

Significado de su nombre:

  • Elifaz: Derivado del hebreo "Eli" (Dios mío) y "faz" (oro). Representa a alguien cuyo dios es el oro y las riquezas.
  • Temanita: Procede de Temán, una región ubicada al sur, en el desierto del Neguev. Significa "el que viene de la derecha" en relación con el este (Génesis 28:14).

Características:

  • Elocuente, autoritario y duro en sus juicios.
  • Su riqueza es su fortaleza, lo que lo lleva a depender de ella como su seguridad.

Discurso:

  • Cuestiona la integridad de Job, afirmando que Dios no confía en sus siervos (Job 4-5).
  • Acusa a Job de maldad, descaro y falta de respeto hacia Dios (Job 15).
  • Lo describe como codicioso e injusto, insinuando que los humanos no le son útiles a Dios (Job 22).

2. Bildad el Suhita

Significado de su nombre:

  • Bildad: Posiblemente derivado de "Ben-Adad" (Hijo del trueno). También puede significar "el gastado" o "el que divide".
  • Suhita: Procede del vocablo hebreo "Shúakj", que significa postrado, abatido o agobiado.

Características:

  • Hombre abatido, quejumbroso, frustrado por su dura vida. No busca ayuda divina, sino que permanece esclavo de su propio trabajo.
  • Representa a aquellos que, como los hebreos en Egipto, no claman a Dios por liberación.

Discurso:

  • Insinúa que los hijos de Job pecaron y merecían lo que les ocurrió (Job 8).
  • Afirma que Job no temía a Dios y lo tacha de malvado (Job 18).
  • Asegura que la fidelidad a Dios no sirve de nada (Job 25).

3. Zofar el Naamatita

Significado de su nombre:

  • Zofar: Significa "el que parte" o "madrugador".
  • Naamatita: Derivado de "Naamati", que se traduce como "placer" o "estar de acuerdo".
  • Se le asocia con el norte, una dirección oscura y desconocida (Tzafón, H6828).

Características:

  • Vive lleno de dudas y miedos, aceptando las creencias ajenas sin reflexionar por sí mismo.
  • Se deja llevar por la opinión de los demás, lo que lo mantiene en la oscuridad.

Discurso:

  • Acusa a Job de ser charlatán y pecador, instándolo a abandonar sus prácticas pecaminosas (Job 11).
  • Afirma que Job es malvado y disfruta del pecado (Job 20).

Reflexión Final

Estos tres amigos de Job —Elifaz, Bildad y Zofar— simbolizan diferentes formas de vanidad: la riqueza, el trabajo sin propósito y las creencias sin fundamento. Cada uno, en su intento por consolar a Job, lo juzga y lo acusa, reflejando la naturaleza humana de aferrarse a lo material, las falsas seguridades y las dudas.

Entradas populares de este blog

AnNa YHVH, te ruego, ayúdame a ser agradecido y a darte honra

Clamo a ti, YHVH Elohai. Tehilim 88

AnNa YHVH, escucha mi clamor por auxilio